El acompañante silencioso. La luz.

Siempre en silencio… Si quieres tomar una fotografía… ahí está; si alguien quiere filmar una película… ¡también! Cuando se hace de noche… ¡nos acompaña! Brinda uno de los más hermosos espectáculos de la naturaleza, ¡el arco iris! Es un acompañante silencioso que siempre está.

Pero para dejar atrás tanto misterio, vamos a aprender qué es la luz, ¡y descubramos qué hay detrás de ella!

Ver

El clima.

La Tierra posee una gran variedad de climas. Hay para todos los gustos, desde climas extremadamente secos a otros demasiado húmedos. Sin embargo, los humanos de todo nos quejamos. Si hace frío, porque hace frío; si hace calor, porque hace calor; si nieva, porque cae nieve, si llueve, porque nos mojamos. Si aprendiéramos que no se puede dominar las leyes de la naturaleza, y las entendiéramos, ¡todos viviríamos más felices!  Por ello, para aprender y entender estas maravillas de la naturaleza, ¡ven y averigua qué elementos condicionan el clima!

Ver

La danza de nuestros vecinos. El sistema solar.

“¡Qué pequeño es el mundo!”, decimos cuando encontramos a alguien que hacía mucho tiempo no veíamos, o cuando sabemos de una persona sobre la que no teníamos noticias. Y resulta que algo parecido sucede con los movimientos de los astros, pues son cíclicos; es decir, que se repiten cada cierto tiempo. Sin embargo, el universo no es nada pequeño, y así como no puedes conocer a todos los de tu colonia, en el universo hay muchos secretos que apenas estamos conociendo. Por lo pronto, aprendamos algo más sobre nuestros vecinos en el sistema solar y en la Vía Láctea.

Ver

La maravillosa vida submarina.

En el mar encontrarás un mundo de maravillas indescriptibles; los seres que habitan las profundidades son animales de gran inteligencia y el medio donde viven es uno de los paisajes más increíbles. No importa la forma que tengan las especies submarinas, lo realmente importante es conocer su hábitat y su conducta; sólo así sabremos respetarlos y cuidarlos para que no se extingan. Y como dicen que la vida se inició en el agua… ¡Ven a investigar más sobre ellos!

Ver

Las naves espaciales.

Las naves espaciales son complejos vehículos que han permitido al hombre salir de la Tierra para iniciar la gran aventura de la exploración espacial. Con un enfoque divertido se explica toda su historia, desde los primeros cohetes experimentales y las misiones más impresionantes, cómo fue el viaje a la Luna, hasta las hazañas de los intrépidos y decididos astronautas.

Ver

Los reptiles no son monstruos. Dinosaurios y reptiles.

La historia de la Tierra tiene aproximadamente 4 500 millones de años y con el transcurso de todos estos años han pasado numerosas formas de vida sobre ella, especies que hace mucho se extinguieron y otras que en cambio evolucionaron y todavía forman parte de nuestro ecosistema.

Del numeroso grupo de seres extintos forman parte los poderosos y fascinantes dinosaurios y los reptiles que hoy en día conocemos representan un ejemplo muy pequeño de aquellas criaturas primitivas. Ellos no son monstruos, son criaturas de la naturaleza como todos nosotros que cumplen importantes misiones. Conociéndolos bien, los comprenderemos y sabremos cómo cuidarlos y estimarlos.

Ver

Mil tonos de verde. Las planta.

Imagina cómo sería nuestro planeta si no tuviera plantas…

¿De dónde saldrían las frutas y las verduras?, ¿Quién te ofrecería una sombra? Ellas nos han acompañado a lo largo de la historia. Es más, estuvieron aquí, en la Tierra, mucho antes que nosotros los humanos. Microscópicas como algunas algas, o enormes como los árboles secuoya, todas las plantas ayudan al planeta no sólo embelleciéndolo sino favoreciendo la vida de numerosas especies. Pero no eches raíces aquí, ¡ven, vamos a conocer algo de estas maravillas que la naturaleza nos regaló!

Ver

Todo marcha sobre ruedas.

Sin lugar a dudas, la rueda es uno de los inventos que más ha favorecido al mundo. La extraordinaria importancia de la rueda dio origen a diversos sistemas de transporte tanto en la tierra como en medios acuáticos. Pero quizá los más genial de este gran invento es que ha servido para la diversión de chicos y grandes: una llanta vieja puede ser un magnífico juguete, y qué decir de los carritos y las bicicletas… ¡ah!, y por si fuera poco, gracias a la rueda podemos saborear un rico pollo rostizado.

¡Todo —o casi todo— marcha sobre ruedas!

Ver

Todos a bordo. Los barcos

Desde tiempos remotos, el hombre ha tenido que ingeniárselas para adaptarse a la naturaleza. Una de las cosas, que al parecer no le gustaba, era nadar ininterrumpidamente hasta llegar a la otra orilla de un río o laguna. Tal vez por ello, o por el peligro que representaba cruzar el río o adentrarse en el océano, lo llevó a inventar algo que le permitiera hacerlo sin tener que mojarse.

Es casi seguro que pensó que si una rama flotaba en el agua, ¿por qué varios trozos unidos no lo harían? Así fue como el ser humano inventó los barcos y, ¡los remos! ¡Agarra los tuyos que vamos a zarpar!

Ver

Viaje a través de tu cuerpo.

Si tuvieras la oportunidad de viajar dentro de tu cuerpo, ¿sabes lo que encontrarías? La más perfecta, inigualable e imponente obra de ingeniería. En este libro, aunque sólo podrás recorrerlo a través de tu imaginación, comprenderás el funcionamiento preciso del organismo, desde el milagro de la vida hasta por qué envejecemos.

Ver